BANNER

jueves, 24 de marzo de 2016

ATAQUE EN EL VOLEIBOL

Es uno de los elementos ofensivos, considerado por algunos expertos el más importante del juego. Requiere de especial atención durante su enseñanza, principalmente lo que corresponde al trabajo de los pies. Nos auxiliaremos en gran parte de la enseñanza del servicio tipo tennis para realizar una buena técnica. Se inicia con el pie del lado del brazo hábil, que ejecuta un paso que llamaremos de acomodación. El siguiente paso se dará con el pie contrario del brazo hábil y lo llamaremos de acercamiento.
Por último el salto largo y rasante lo llamaremos de potencia. Este salto es amplio y rápido, con el tronco adelante, brazos atrás dispuestos a pendular, juntando los pies, pasando de apoyo de talón a punta de pies, para un salto explosivo (extensión de piernas y braceo simultaneo hacia adelante y hacia arriba). Es en este movimiento donde se diferencia la enseñanza del despegue para el masculino anteriormente explicado.
https://es.wikibooks.org/wiki/Voleibol/T%C3%A9cnica/Ataque

martes, 22 de marzo de 2016

TOQUE DE DEDOS

Es un elemento técnico muy importante que es la base del juego de ataque.Generalmente es el 2º toque de cada equipo (pase colocación) y es el pase con el que se consigue mayor precisión. Para poder realizar un pase de dedos se tienen que dar dos condiciones básicas: – Que el balón nos llegue más alto que la cabeza. – Que el balón nos llegue con poca velocidad.
https://tallerdeminivolei2012.wordpress.com/2012/10/16/golpe-de-dedos/




GOLPE DE ANTEBRAZOS



Es una de las acciones más utilizadas en el desarrollo del juego. Normalmente se utiliza en las recepciones, es decir, en el primer toque de un equipo que recibe la pelota. Aunque también puede ser un pase orientado y ser la primera acción ofensiva de un equipo. Es un gesto de una dificultad técnica moderada cuyo éxito depende de la anticipación y reflejos que tengamos para colocar el cuerpo correctamente antes del golpe.


Leer máshttp://www.monografias.com/trabajos89/ensenanza-del-golpe-antebrazo-categoria-sub-a-15-y-18/ensenanza-del-golpe-antebrazo-categoria-sub-a-15-y-18.shtml#ixzz43gv5feJt



RECEPCION

El jugador se coloca en el terreno mirando hacia el campo contrario. Pies en forma de paso, reposando el peso del cuerpo fundamentalmente sobre la punta de los pies, levantando muy pequeña cosa los talones. Las piernas están con una flexión media. El tronco algo inclinado al frente

 https://sites.google.com/site/voleibolenlaensenanzamedia/tecnica-de-recepcion-o-antebrazos





COLOCADOR

Muchas de las personas que buscan respuesta a esta cuestión quieren una solución para convertir, en el menor tiempo posible, a un jugador joven y sin experiencia, en un verdadero “colocador”. Sin embargo, ¿qué significa esto? ¿existe verdaderamente una fórmula mágica que pueda convertir a cualquier jugador en colocador o existe cierta predisposición en algunos jugadores para tener más éxito en este rol fundamental en el voleibol.
http://voleyporelmundo.com/2015/09/14/la-formacion-del-colocador-2/















La dedicación de un buen colocador es tener el animo de lucha para sobrevivir en la guerra del juego y así sacar provecho de sus capacidades técnicas y lograr el objetivo trazado.  



LIBERO



UN LIBERO NO CAE... UN LIBERO HACE LO QUE HACE
PARA NO DEJAR CAER LA BOLA...

Es un jugador defensivo que puede entrar y salir continuamente del campo sustituyendo a cualquiera de los otros jugadores cuando por rotación se encuentran en posición defensiva. El líbero es fácilmente reconocible porque viste una equipación diferenciada del resto del equipo. 

El objeto de la introducción del líbero es cubrir el puesto de los jugadores atacantes, generalmente muy altos, que ofrecen por ello mal rendimiento en recepción. 

https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20061205085325AAYIBvC
·         



ESCUELA DE VOLEIBOL " LOS CENTAUROS"

ESCUELA DE VOLEIBOL " LOS CENTAUROS"